jueves, 11 de diciembre de 2014
domingo, 23 de noviembre de 2014
TEMA 4: LOS NÚMEROS DECIMALES
Comenzamos un nuevo tema, Los números decimales. Con este tema podremos calcular y comprender muchos problemas de la vida diaria. Sin saber manejarlos tendremos muchas dificultades para poder trabajar con medidas, con monedas, etc. Además son conceptos básicos para construir sobre ellos otros conocimientos matemáticos.
Ánimo
ACTIVIDADES:
PRIMER BLOQUE
CÁLCULO MENTAL
JUEGO PARA PENSAR
MULTIPLICAR POR LA UNIDAD SEGUIDA DE CEROS
NÚMEROS DECIMALES
DESCOMPOSICIÓN DE NUMEROS DECIMALES
LEER NÚMEROS DECIMALES
COMPARAR NÚMEROS DECIMALES
PROFESOR DECIMALIUS
Entre tantos un chiste matemático:
¡Papá, papá!, ¿me haces el problema de matemáticas?
-No hijo, no estaría bien.
-Bueno, inténtalo de todas formas.
LOS DECIMALES Y EL EURO
MÁS NÚMEROS DECIMALES
Ánimo
ACTIVIDADES:
PRIMER BLOQUE
CÁLCULO MENTAL
JUEGO PARA PENSAR
MULTIPLICAR POR LA UNIDAD SEGUIDA DE CEROS
NÚMEROS DECIMALES
DESCOMPOSICIÓN DE NUMEROS DECIMALES
LEER NÚMEROS DECIMALES
COMPARAR NÚMEROS DECIMALES
PROFESOR DECIMALIUS
Entre tantos un chiste matemático:
¡Papá, papá!, ¿me haces el problema de matemáticas?
-No hijo, no estaría bien.
-Bueno, inténtalo de todas formas.
LOS DECIMALES Y EL EURO
MÁS NÚMEROS DECIMALES
domingo, 16 de noviembre de 2014
DIPTONGOS E HIATOS
Aquí puedes practicar ejercicios para separar en sílabas e identificar diptongos e hiatos:
Más actividades de hiatos:
lunes, 10 de noviembre de 2014
SUJETO Y PREDICADO, DIPTONGOS
ww.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/lengua5EP_ud3_sujeto_predicado/fram
PINCHA EN ESTE ENLACE Y CONSIGUE GANAR EL PRIMER PUESTO
Os dejo un vídeo para recordaros los diptongos:
En el siguiente enlace podéis comprobar en el TEST si sabéis que es un diptongo:
PINCHA EN ESTE ENLACE Y CONSIGUE GANAR EL PRIMER PUESTO
Os dejo un vídeo para recordaros los diptongos:
En el siguiente enlace podéis comprobar en el TEST si sabéis que es un diptongo:
sábado, 8 de noviembre de 2014
PRACTICA LA DIVISIÓN POR TRES CIFRAS
Enlaza con la siguiente página y practica la división por tres cifras:
En el siguiente video os dejo una forma de resolver la multiplicación para aquell@s de vosotr@s que os está costando más trabajo:
TRIÁNGULO SUMATORIO

BUENO, BUENO...
Este es otro enigma que sólo los más aguerridos pensadores podrán solucionar.
Se trata de colocar los números del 1 al 6 en los círculos del triángulo, de tal forma que cada uno de sus lados dé como resultado 10.
Coge lápiz, papel y goma e inténtalo.
domingo, 2 de noviembre de 2014
CUADRADO MÁGICO
Cuadrado Mágico
Introducción Histórica:Como dirían muchos historiadores, los orígenes de los cuadrados mágicos se pierden en la oscuridad de los tiempos pasados, PERO
sabemos que los sacerdotes egipcios los empleaban para predecir el futuro, y en China, en el año 2200 a C. el emperador Shu vio el cuadrado mágico de 3x3 en el caparazón de una tortuga en el río Lo. . TAMBIÉN
los indios, los egipcios, los árabes y los griegos tuvieron constancia de su existencia. En todas estas civilizaciones generalmente se le atribuían a estos cuadrados propiedades místicas.
Introducción Histórica:


Los mas antiguos escritos que llegaron hasta nuestra manos en la actualidad son del siglo VIII, de origen árabe, pero aparentemente el autor fue un pensador de la escuela de Alejandría, conocido COMO
Apolonio de Tiana, y se supone que la entrada a Europa fue a través del matemático bizantino Moschopoulos, que estudio varias de sus propiedades y resolvió varios cuadrados de diversos ordenes. Sus curiosas e interesantes características atrajeron la atención de muchos matemáticos importantes como , Pascal, Leibnitz, EULER
, que en los siglos XVI y XVII se ocuparon con gran interés.





Lo curioso del caso es que los números sumaban un total de quince leyéndolos en cualquier sentido, horizontal, vertical o diagonal. Los números y su disposición en el caparazón de la tortuga fueron estudiados por los sabios del momento y se trasladaron a un cuadrado que se denominó el cuadrado lo shu o cuadrado mágico que se convirtió en la base de la numerología china, LA ASTROLOGÍA
, el I Ching y el Feng-shui.

Cuadrados Mágicos: el mundo de los cuadrados mágicos es muy interesante y apasiona a todos los que tenemos cierta inclinación por lo números. Mas allá de una curiosidad matemática, se presenta también como un desafío para conseguir resolver esta especie de rompecabezas matemático, obligándonos a pensar y a la vez nos ayuda a desarrollar nuestra capacidad de razonamiento y abstracción. Muchos profesores y especialista lo recomiendan en las escuelas y hogares como ejercicios diarios para chicos y también para adultos, sobretodo aquellos que están en etapas mas sedentarias de sus vidas en donde las exigencias son menores.
viernes, 24 de octubre de 2014
ACTIVIDAD 24/10/2014: VISITA AL CASTILLO DE SAN JORGE Y A RADIO SEVILLA
Nos hemos ido de excursión. 5º A y 5ª B hemos salido del cole para hacer un par de visitas: la primera de ellas ha sido al Castillo de San Jorge, en el Altozano; después nos fuimos a la Cadena Ser para asistir al programa de Hoy por hoy que se emite de lunes a viernes en directo.
Aquí tenéis algunas fotos de la actividad que ha resultado muy interesante: en el castillo de San Jorge hemos descubierto la intolerancia de la inquisición y en la Cadena Ser hemos tenido la oportunidad de conocer además de las instalaciones y los periodistas a la cantante India Martínez.
Os dejo también el enlace del blog del maestro Don José María donde podéis encontrar más fotografías:
BLOG DE DON JOSÉ MARÍA
Aquí tenéis algunas fotos de la actividad que ha resultado muy interesante: en el castillo de San Jorge hemos descubierto la intolerancia de la inquisición y en la Cadena Ser hemos tenido la oportunidad de conocer además de las instalaciones y los periodistas a la cantante India Martínez.
Os dejo también el enlace del blog del maestro Don José María donde podéis encontrar más fotografías:
BLOG DE DON JOSÉ MARÍA
jueves, 16 de octubre de 2014
LA MULTIPLICACIÓN
EMPIEZA POR REPASAR LAS TABLAS DE MULTIPLICAR:
BURBUJAS MULTIPLICADORAS
AHORA SIGUE HACIENDO ALGUNAS MULTIPLICACIONES:
A MULTIPLICAR
LA MULTIPLICACIÓN SEGUIDA DE CEROS:
x10 x100 x1000
BURBUJAS MULTIPLICADORAS
AHORA SIGUE HACIENDO ALGUNAS MULTIPLICACIONES:
A MULTIPLICAR
LA MULTIPLICACIÓN SEGUIDA DE CEROS:
x10 x100 x1000
jueves, 9 de octubre de 2014
Trabajamos las descripciones
Esquema seguido en el trabajo:
1. Presentación
2. Aspecto físico
3. Carácter
4. Aficiones
5. Valoración personal
Hemos trabajado con el banco de adjetivos agrupados en categorías, también hemos realizado comparaciones con los adjetivos para adquirir práctica en las descripciones.
Descripción de Frida Kahlo a partir de uno de sus autorretratos:
1. Presentación
2. Aspecto físico
3. Carácter
4. Aficiones
5. Valoración personal
Hemos trabajado con el banco de adjetivos agrupados en categorías, también hemos realizado comparaciones con los adjetivos para adquirir práctica en las descripciones.
Descripción de Frida Kahlo a partir de uno de sus autorretratos:
domingo, 21 de septiembre de 2014
TEMA 1º: El diccionario, repaso de acentuación y vocabulario.
En los siguientes enlaces os dejo unas actividades para que seáis unos auténticos expertos en el manejo del diccionario:
PARA PRINCIPIANTES
PARA BUENOS ESTUDIANTES
En el siguiente enlace recordamos y repasamos la acentuación en las palabras:
AGUDA, LLANA O ESDRÚJULA
SEÑALA LA SÍLABA TÓNICA
Repaso de ortografía en esta competición contra el supersabueso:
SUPERSABUESO
Entrena tu vocabulario:
ORDENA LAS SÍLABAS
SINÓNIMOS
PARA PRINCIPIANTES
PARA BUENOS ESTUDIANTES
En el siguiente enlace recordamos y repasamos la acentuación en las palabras:
AGUDA, LLANA O ESDRÚJULA
SEÑALA LA SÍLABA TÓNICA
Repaso de ortografía en esta competición contra el supersabueso:
SUPERSABUESO
Entrena tu vocabulario:
ORDENA LAS SÍLABAS
SINÓNIMOS
martes, 20 de mayo de 2014
GRACIAS
GRACIAS A MIS ALUMNOS Y ALUMNAS DEL CURSO PASADO, QUE ESTE AÑO Y ESTANDO EN EL INSTITUTO SE HAN ACORDADO DE SU MAESTRO DE PRIMARIA Y DE SU CUMPLEAÑOS. GRACIAS POR VENIR A FELICITARME, GRACIAS POR LA TARTA, GRACIAS POR LA SORPRESA, POR LOS SANDWICHES, POR LAS GOMINOLAS, LOS REFRESCOS, LAS RISAS, LA TORTILLA DE PATATA DEL PADRE DE MARINA.
GRACIAS A TODOS, GRACIAS PORQUE ESTOS PEQUEÑOS DETALLES DICEN MUCHO.
GRACIAS A TODOS, GRACIAS PORQUE ESTOS PEQUEÑOS DETALLES DICEN MUCHO.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)